UN LIBRO BLANCO SOBRE LA EDUCACIÓN. OTRA DOSIS DE IDEALISMO
Si algo se puede extraer de la lectura de filósofos racionalistas y materialistas como Karl Marx o Gustavo Bueno, es que nuestro mundo está construido en base a lo material, lo objetivo; lo real. Por ello es que el ser, y su porvenir (del humano), se dan sujetos a ese devenir material. Por tanto, esta visión de la realidad se opone a los postulados del idealismo. ¿Y qué es, sino idealismo puro, un documento que pretende regular un elemento tan trascendental en las sociedades políticas como la educación, de forma neutral y objetiva, en una sociedad políticamente polarizada?
Es decir, la creación de un Libro Blanco de la educación en España, sería el acto más iluso y fracasado que se pueda intentar, al menos en las condiciones materiales en las que nos encontramos inmersos. Pensar por un solo momento que un tema tan delicado como la educación, por el poder formativo (inclusive manipulador) de las personas que tiene, es algo realizable; es como creer que el hielo no se forma por muy baja temperatura que tenga el agua.
Actualmente vivimos en sociedades donde existe, en su mayoría, una suerte de democracia liberal con partidos socialdemócratas que cogen algunas banderas de uno u otro sitio para hacer falsas confrontaciones y espectáculos bochornosos. Es esta otra razón por la que pensar en la sola posibilidad de ese libro, es puro idealismo barato. No se puede esperar consenso de una banda de bufones circenses, que se toman la política como un hobby recreativo. Y es que, si bien he utilizado en otros posts la palabra "despolitizar" la educación, no se han de malinterpretar mis palabras, vivimos en sociedades donde todo es político, por ello mis palabras siempre iban orientadas en este contexto concreto, a apartar de las decisiones legislativas en materia de educación a los dizque políticos, pero siempre he abogado (como ha quedado reflejado), por la construcción de un cuerpo de iguales donde se de voz a los profesores, expertos en el ámbito educativo y a representantes de algunos de los grados del alumnado. En tanto no exista un estado fuerte y planificado, apelar a consensos, es puro sueño.
Por otra parte, y entrando al contenido del Libro Blanco de Marina, por supuesto que existen determinadas cosas que, a priori, muchos podríamos aceptar democráticamente como beneficiosas para el sistema educativo, como la propuesta decimocuarta sobre la inclusión en el sistema de nuevos profesionales como bibliotecarios escolares, miembros de educación social o expertos en las nuevas tecnologías adaptadas a las aulas. Sin embargo, una vez más, lo que aquí se expone es político, y surgen los desacuerdos. La enorme polémica que levantó la propuesta del "MIR" educativo es más que notoria. Propuesta y polémica que han revivido en 2021, Comunidad de Madrid mediante.
Toda una declaración de intenciones el título del post. Me ha resultado bastante interesante esta entrada de tu blog. Creo que es en la que hablas de forma más directa y emocional tratando temas de rigurosa actualidad y que suscitan polémicas recientes. Me ha encantado el análisis del fondo ideológico de la propuesta, y la capacidad que has tenido de citar numerosas fuentes para ilustrar las ideas que desgranas en el texto. Aunque quizá transmite una idea pesimista por la presencia de ciertos "Gurús" educativos a imagen y semejanza del mundo del marketing, me ha parecido un gran post. ¡Sigue así compañero!
ResponderEliminarHola Javier! Gracias por tomarte el tiempo para leer mi blog y dejar tu comentario. Admiro también el trabajo que estás realizando en tu blog Educa2. Estás en el camino de hacer grandes cosas como docente. Nos seguimos leyendo :) ¡Un saludo!
EliminarBuenas Sergio, he leído tu post hasta el final. Me parece alucinante lo bien que has retratado la situación política que vivimos en España, y me has hecho cuestionar de forma más profunda el Libro Blanco. Muy buena reflexión, ¡Te felicito!
ResponderEliminarHola Cristina! De veras que aprecio mucho que te hayas tomado un tiempo para leer mi post. Agradezco mucho que te haya resultado interesante. Yo también quisiera felicitarte por el gran trabajo que has hecho con tu blog. Un saludo! :)
Eliminar